lecturas de aprendo en casamonografia sobre el estado peruano
Después de esto, realizá el reto que te proponemos. La biblioteca de la Escuela Rescate de Ujarrás, los invita a realizar el siguiente reto. Tal como afirman Gretel García y Eduardo Torrijos en su libro ‘Juegos para fomentar la lectura infantil’, «el niño que ve a sus padres leer, cuidar sus libros o interesarse por la lectura sobre sus temas favoritos sentirá la tentación de mirar, tocar y leer algún libro». Escuchá la historia: “Visita al museo” del programa Aventura Bikëtsö, hoy miércoles, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Ingresa al Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura para cumplir el reto, buscá la tercera canción llamada: “Árbol de mis sueños”. Usá el hashtag #leyendoencas. Lima, Perú: Casa de la Literatura Peruana. 0000256138 00000 n Presentación interactiva «Exactitud lectora», 1.03. 0000272763 00000 n Después de observar y escuchar la historia: “Harás lo que te digo y quedarás sorprendido” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. La dificultad va aumentando y las actividades ya utilizan frases más largas, párrafos o actividades que implican un mayor conocimiento sobre la lógica de los textos, como ordenar las palabras de una frase, los párrafos de un texto o descubrir errores. Descubrir nuevas formas de animación a la lectura de cuentos. vestir al lobo. Rúbrica de evaluación con los recursos de Aprendo en casa. Reto #103 ¿Hay árboles alrededor d tu casa?, si es así, ¿Cómo son esos árboles? Ingresa y observa la historia de un duende llamando Bejuco que nos cuenta el escritor. Empecemos!!! 0000272170 00000 n Reto #4 La Carretica Cuentera te invita a participar en este reto: escogé un cuento cámbiale el final, dibújalo. 0000251019 00000 n Para realizarlo debes ingresar a este enlace, contanos cómo te fue en los comentarios. Después de observar y escuchar la historia del día de hoy: “Osito Pito” del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. 0000246466 00000 n 3 a 5 años Aprendo en Casa Proyectos de Aprendizaje Recursos . Reto #58 ¿Has ido a la feria del agricultor? Para la ocasión, Gabriella acaparó buena parte de la atención con un abrigo de color rojo y falda de tablas burdeos, Charlene, en su versión más casual, optó por jeans y jersey de cuello cisne negro que combinó con un abrigo de paño gris. Los objetivos podrían resumirse así: dado que, no hay... Convierte los siguientes versos de Numa Pompil Llona en prosa... En la oración “Dijo que las clases iban a comenzar la próxima semana”, la función que desempeña la 0000247546 00000 n Infografía. 0000277014 00000 n Después de esto realizá el reto que te proponemos en la página de Facebook Vida Estudiantil, La biblioteca de la Escuela Lomas de Cocorí los invita a realizar el reto de hoy. Reto #23 ¿Qué aspectos de la vida te llaman más la atención? 0000250870 00000 n Apps para comunicarse con el colegio de los hijos. Después de leer el cuento “Pizco” de la autora Julieta Pinto González que está disponible en el siguiente enlace, haz el reto que te proponemos, comentanos en los comentarios el resultado. Reto #67 ¿Has participado en la feria científica de tu escuela? Imagen / Foto. 0000255891 00000 n Zaragoza. La convocatoria se cierra el viernes 24 de abril y se premiará a tres familias con un paquete de libros. Recuperado de https://bit.ly/3hsfYiH ¿Dónde lo encontrarás? Realiza el reto y contanos en los comentarios. 0000005818 00000 n Aprender a leer 2. 0000004996 00000 n Para poder acceder al libro electrónico debes ingresar e inscribirte en la página EBooks EUNED, la contraseña que se debe colocar es leoymecuido y estarás preparado para acceder al libro. 0000249234 00000 n Después de observar y escuchar la historia: “Casi” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. 0000250060 00000 n Reto #57 Si pudieras hablar con alguno de nuestros ancestros indígenas ¿con quién lo harías? 0000269055 00000 n El cuento que te presentamos se llama: “Del jardín a mi sándwich”, escrito por Ileana Contreras e ilustrado por Álvaro Borrasé. Hoy iniciamos un reto junto a vos, la frase inicial se encuentra en la imagen del reto, tenés que continuarla en el primer comentario y entre todos, al final, esperamos haber creado una historia. 0000261760 00000 n Usá el hashtag #LeyendoEnCasa. Participá en este reto de la Carretica Cuentera. Después de escuchar el cuento La cabra cantante de la autora María Vago y narrado por Simona Trovato Apollar. Charlene, Alberto y su hija Gabriella disfrutaron de un plan familiar que contó con la llamativa ausencia del pequeño Jacques, ¿dónde estaba? Escuchá la historia: “La gruta fantástica” del programa Aventura Bikëtsö, hoy miércoles, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Participá en este reto de la Carretica Cuentera. "�_RXR��WR�$S�!�QPm���8��]��fi'pA��K�+X��d�X���,>�2�"b��~)�RO�8I������D_ 0000296027 00000 n Evaluación de Aprendizajes. El cuento que te presentamos se llama: “Mi amistad conmigo”, escrito por Ileana Contreras e ilustrado por Álvaro Borrasé. "Paco, el chato" es un cuento que hace notar a los escolares la importancia de saber nuestro nombre. Para conocer las radios y sus horarios de emisión ingresá al siguiente enlace. - ¿Por qué no es cierto lo que creen muchas personas acerca de la inteligencia? Escuchá la historia: “La fiesta de Paula” del programa Aventura Bikëtsö, hoy viernes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Si un participante responde correctamente, tiene derecho a lanzar la ficha. 0000249114 00000 n Para niños y niñas con alguna barrera en la comprensión, el mensaje final del concepto estudiado debe ser mediado por un adulto y explicado de manera más sencilla. Enlace IOS. ������lg+̻��¼��¼������!�#��#��#��#��#��#��#��#�[I���dxCE� Esperamos tus comentarios, junto al hashtag #leyendoencasa. Reto #45 ¿Has leído cuentos de misterios, detectives o fantasmas? Para realizarlo, debés ingresar a Educapla desde este enlace y contanos en los comentarios: ¿cuánto tiempo duraste terminando el reto? 0000262734 00000 n Hoy celebramos el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Ingresá y preparate para contestar nuestra adivinanza, queremos saber tus respuestas en los comentarios.En la infografía verás cómo utilizar la página ebooks de la UNED. Reto #76 Vamos a reflexionar, ¿cuáles derechos humanos crees que no disfruto Ana Frank según su historia? La Carretica Cuentera te invita a realizar el reto de hoy. La Universidad Estatal a Distancia (UNED) te invita a realizar el reto de hoy. 0000274704 00000 n 0000277877 00000 n 0000215518 00000 n 0000263857 00000 n 0000274583 00000 n 0000009188 00000 n Después de leer el cuento “Uvieta” de la autora Carmen Lyra y narrado por Almitra Desueza Delgado. Ingresá al Carretica Cuentera para conocer sus actividades. Después de observar y escuchar la historia del día de hoy: “El patito Plum, conoce la comunidad” del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Palabras: Contiene ejercicios relacionados con la lectura y la escritura. 0000267154 00000 n ¿Sabías que este cuento ganó el primer lugar en el Concurso Mi Cuento Fantástico 2016? El podcast de hoy es realizado por la escritora costarricense Nidia Marina González Vásquez. A estos los llamamos audio-libros. Guía Didáctica de Lectura Comprensiva, ↗ Enseñanzas Artísticas Elementales y Profesionales. 0000268808 00000 n Reto #34 Materiales para la construcción del juego. Navegá en el portal del SINABI. Cada comentario debe ir con el hashtag #leyendo, en casa la ficha de la biblioteca te servirá para encontrar libros infantiles y juveniles. Contiene anuncios. Este martes 10 de enero transcendía que la matriarca del clan . Después de observar y escuchar la historia: “El monstruo de colores” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Reto #44 A crear, creá una frase que invite a todos a leer. - Escuchar con atención narraciones orales. Graben un vídeo y súbanlo en los comentarios. 0000275021 00000 n La Universidad Estatal a Distancia (UNED) te invita a realizar el reto de hoy. 0000277728 00000 n 0000273412 00000 n Después de observar el video de la bibliotecóloga Maritza Jiménez Godínez de la Escuela Las Brisas de Parrita, de la DRE de Aguirre, donde nos narra el cuento de la escritora costarricense Carmen Lyra llamado “De cómo tío Conejo salió de un apuro”, realiza el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. En Channelkids encontrarás todo el material educativo y didáctico que necesitas para la planeación semanal, mensual y anual de Preescolar, Primaria y Secundaria, así como también los exámenes de diagnóstico, trimestrales y bloques para cada grado. El alfarero rebelde. Usá el hashtag #leyendoencasa, La biblioteca del CTP Ambientalista Isaías Retana Arias los invita a participar de este reto. 0000254467 00000 n Después de observar y escuchar la historia: Pototo, 3 veces monstruo del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Desde la Casa Real no han explicado la razón, una falta que podría haber sido provocada por diversos motivos. Efectivamente, por mimetismo los hijos tienden a copiar las actividades realizadas por los padres y es mucho más probable que un niño criado en un hogar donde la lectura sea una actividad cotidiana adquiera más fácilmente el hábito de lectura que otro criado en un hogar donde no se lea con demasiada frecuencia. Localizá la obra: escargá: “Los días que todo se detuvo”, y realizá el reto. 0000270678 00000 n Enseñarle la utilidad de la lectura: además de ser una actividad placentera y de ocio, los niños deben conocer que la lectura es también una fuente de conocimiento; una de las mejores ocasiones para demostrárselo es buscando en los libros las respuestas a muchas de las múltiples dudas y preguntas que diariamente plantean a sus padres; leerle el significado de una palabra en un diccionario o enseñarle una fotografía en un libro de aquello que desconoce hará comprender al niño la utilidad de los libros. 0000268390 00000 n de 5 a 9 años, 9:30 a.m. y 2:30 a.m. estudiantes de 10 a 12 años, 9:00 a.m. de lunes a viernes estudiantes de 10 a 12 años, 11:00 a.m. estudiantes de 5 a 9 años, 11:30 a.m. estudiantes de 10 a 12 años. ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas? Quedarás participando en un paquete de libros de la Carretica Cuentera para toda tu clase, cuando regresemos a las aulas. 0000265108 00000 n 0000280807 00000 n Este fin de semana el matrimonio asistía a un partido de baloncesto que enfrentaba al AS Monaco Basket y el Élan Béarnais, pero no lo hacían solos. 31 actividades, Elisabeth Freixa Armengol, Maribel Villagrasa García i Marta Roca Fajarnés Dibuixos: Enric Balaguer Roca, Juan Carlos Ferreras González y Adelita López Méndez . La Dirección de Vida Estudiantil y la Fundación Casa Ana Frank en Costa Rica, te invitan a ver los capítulos del 6 al 15 del libro Diario de Ana Frank. Enlace Android. Sólo de este modo se logrará que el día de mañana cuando la lectura de una obra se acerque al final, el niño en vez de alegrarse por terminar el libro se lamente de que la diversión se acaba. La biblioteca de la Escuela Miraflores, te invita a realizar el reto de hoy. Buscá y recortá en revistas y periódicos diferentes imágenes con las cuales podrás crear tu propia historia. El Bibliocra y los profesores del Colegio Técnico Profesional La Suiza los invitan a leer literatura de escritores costarricenses y contestar el reto después de escuchar el video que nos comparten. Realiza el reto que te proponen hoy las “Mujeres poetas de Costa Rica” basado en su antología bilingüe. 0000279423 00000 n 0000250750 00000 n Reto #25 ¿Cómo ingresar a las colecciones? 0000247425 00000 n Grabate y publicanos el vídeo en los comentarios. ¿Cómo se llama? Escuchá la historia: “Navegando en redes sociales” del programa Aventura Bikëtsö, hoy viernes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. 0000278265 00000 n 0000008501 00000 n 0000255026 00000 n 0000275579 00000 n 0000266206 00000 n Después de observar y escuchar el poema: “Mis manos” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. El escritor Pablo Delgado te invita a realizar el reto de hoy. el cabestrante hala la tuberia con una cuerda a razon de -0.2m/s. 0000269353 00000 n 0000247182 00000 n �������x�>�E��.DZHx�B�i���tB�@W�[ {¢�5j��:�Ψ3hCm��Z�K���< = < = < = < = SS�� uM�3�8KKKK˼y-,���O���S�)�z Unidad temática: materia y energía. Gana el participante que acumule más puntos. Iniciativa colaborativa para apoyar a las comunidades educativas en América 28,50 € 40,49 € -11,99 €. Un cabestrante sobre un edificio de 12 metros hala una tuberia de la misma longitud a una posición vertical como se muestra en la figura. ¿Hacia dónde van? 0000282188 00000 n La biblioteca de la Escuela de Mercedes Sur, los invita a realizar el siguiente reto. Números: Contiene actividades relacionadas con los números (hasta 9) y su grafía. Esperamos tu cuento en los comentarios, junto al hashtag #leyendoencasa, De la siguiente imagen: ¿Qué imaginás que está pasando en la imagen? Comentanos en los comentarios tu propuesta de nave y tus poderes, junto al hastag #leoymecuido. El Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura les invita a ingresar a la cuenta de facebook de la Biblioteca Pública de Santa Cruz. 0000029670 00000 n Genially Conciencia léxica: «Unión y fragmentación de palabras», 2.01. Reto #23 ¿Hay alguna que te llame la atención? Contanos en los comentarios si has vivido esta experiencia. Reto #104 A partir de la imagen que encontrás acá, utilizá tu imaginación y realizá un pequeño cuento. Puede emplearse entre las primeras actividades de alfabetización de un niño, por lo significativo que les resulta a ellos trabajar con actividades en las que usan su nombre. Somos una iniciativa colaborativa latinoamericana, presente en 7 países. Después de observar y escuchar la historia: “La abuela Filomena” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. La última vez que vimos a Jacques y Gabriella juntos fue el pasado 14 de diciembre. Dos observadores, uno desde el este y otro desde el oeste, miran un globo situado en el plano vertical que pasa por ellos. Después de observar y escuchar la historia: “Abel regala soles” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. La biblioteca del Liceo Experimental Bilingüe de Belén te invita a realizar el reto de hoy. Después de observar y escuchar la historia: Familia DREZNN del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. 0000267299 00000 n Interactivo. 0000271916 00000 n Contanos en los comentarios tu respuesta y etiqueta a tu amigo, junto al hastag #leoymecuido, los que comenten estarán participando por una tarjeta de regalo de la Librería Internacional, que se estará rifando el lunes 26 de abril. La biblioteca del Liceo Experimental Bilingüe de Belén te invita a realizar el reto de hoy. Si no pudiste observar el programa, podés ingresar al enlace: , para que realicés el reto de hoy. Usá el hashtag #leyendoencasa. 0000281324 00000 n 0000251830 00000 n Usá el hashtag #leyendoencasa. Ingresá al siguiente enlace de la Imprenta Nacional, para realizar el reto de hoy, descargá: “Los días que todo se detuvo”, y realizá el reto. Grabala y compartila en los comentarios. No hay palabras, los cuentos se las comieron todas” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Conoce las radios y sus horarios de emisión. Estos tres cuadernos son el apoyo perfecto para iniciar a los primeros lectores en la lectoescritura. Reto #35 ¿Haz escuchado la leyenda de Iztarú? 0000276128 00000 n A continuación las estaciones de radio con el respectivo horario y población a la que va dirigida, dando inicio el 13 de julio de 2020. MEP pagará beneficio por zonaje a casi 25.000 funcionarios durante la segunda quincena de diciembre, Aprendizaje y diversión se combinan para que estudiantes de zonas rurales cultiven sus propios alimentos, Consulta de prórrogas y nombramientos interinos, No pierda el acceso a su cuenta de correo MEP, Dirección de Gestión y Evaluación de Calidad. 0000267998 00000 n 0000258388 00000 n Charlene de Mónaco terminaba el año coronándose como la royal más derrochadora de Europa con un desembolso millonario de 739. hallar a qué distancia del suelo se encuentra el globo. 0000251314 00000 n 0000266907 00000 n 0000177948 00000 n 0000062655 00000 n La biblioteca del Liceo Mauro Fernández Acuña los invita a leer el cuento "La mano peluda" del libro Cuentos viejos de María Leal de Noguera para realizar el reto de hoy. Usá el hashtag #leyendoencasa. Realizá el reto y contanos en los comentarios. Compatible Edge, Firefox, Chrome y Safari. La iniciativa “Amor por la lectura” se impulsa en el contexto del Covid-19. #lecturaymovimiento #mecuidonoscuidamosyalamadretierraayudamos #aprendoencasainicial #nattyeduca ¡ . Es vital que los niños y niñas no dejen de aprender desde casa. La Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA), te invita a leer la historia de “La pequeña hormiga”, escrita por la estudiante Camila Castillo, contiene una moraleja acerca de la perseverancia y la autoestima. 0000044473 00000 n Descubramos en casa. Después de observar y escuchar la historia del día de hoy: “Pipo y los alimentos saludables” del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Compartí en tus redes sociales las actividades favoritas que realizas con tus hijos e hijas, utilizando el hashtag #AprendoEnCasa para inspirar a otras familias a seguir aprendiendo en casa. Tomale la foto y subila en los comentarios, usá el hashtag #leyendoencasa, La biblioteca del Liceo San Pedro te invita a realizar este reto. Usá el hashtag #leyendoencasa. 0000285077 00000 n Reto #31 ¿Conoces a Ana Frank y su historia? Escuchá a Lara Ríos leyendo el poema “Globos al viento”. Aprendiendo en Casa . Navegá en el portal del SINABI, descubrí literatura hecha por niños y niñas de nuestro país. Todas las piedras las vamos poniendo en una bolsita donde serán revueltas. Reto #39 Vamos a ser el personaje de un cuento, Reto #38 Vamos a ser un personaje de un cuento. Después de observar y escuchar la historia: “Ves al revés” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Evento o Actividad. La biblioteca del Colegio de Cedros te invita a realizar el reto de hoy. Hacé esta sopa de letras y contanos en los comentarios los resultados. 0000009074 00000 n ¿Porqué? La biblioteca de la Escuela Apolinar Lobo Umaña, te invita a buscar el libro o cuento que más te guste y realizar la imagen que encontrarás en el reto. El cuento que te presentamos se llama: “Pluc conoce al orangután comelón”, escrito por Elizabeth Jiménez Núñez e ilustrado por María Vargas. Contanos tus respuestas en los comentarios. #lecturaymovimiento #ELMUQUI #TODOSAMOVERNOS #leemosjuntos #CREAMOSCONNUESTRAIMAGINACIÓN #APRENDOENCASACUENTO: EL MUQUIENLACE DEL VIDEO : https://youtu.be/p. Lo importante no es conseguir que el niño lea, el logro es que quiera leer y para eso hay que darle la libertad de elegir hacerlo o no; el papel de los padres en este sentido debe ser fomentar el interés hacia la lectura con pasos y actividades como los que se han mencionado anteriormente. Localizá la trivia de la Cucarachita Mandinga, comenzá a jugar y comentanos cuál de las respuesta fue la más difícil. Reto #27 ¿Sabés que existen libros que están hechos en audio? Escuchá la historia: “Visita a la feria del agricultor” del programa Aventura Bikëtsö, hoy viernes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Descubrí literatura y localizá el poema: Los maderos de San Juan del autor José Asunción Silva y comentanos el siguiente reto. 0000272543 00000 n Los juegos son juegos, tienen reglas pero no tienen género. 207 0 obj <> endobj xref Localizá la obra: Un baño en la presa del autor costarricense Manuel González Zeledón (Magón), y comentanos el siguiente reto. 0000277557 00000 n Conectamos a un ecosistema de organizaciones líderes que impulsan la transformación de los aprendizajes para el siglo XXI. Preguntales qué travesuras hicieron de niños, Reto #15 Observá la imagen y creá una historia. Primer recurso: Espinoza León, C. (2018). 0000248399 00000 n Colocá la respuesta con una foto con el hashtag #leyendoencasa. Usá el hashtag #leyendoencasa, La Carretica Cuentera te invita a realizar el reto de hoy. 0000280258 00000 n Asimismo, el perfil de estos niños lectores que ofrece el Barómetro nos proporciona una de las pistas principales para adivinar los factores que propician este alto nivel de lectura: el 74,5% asegura que sus padres leen frecuentemente, un 84,3% recuerda que sus progenitores les leían de pequeños y en sus hogares hay una media de cerca de 33 libros infantiles y juveniles. En un armario hay 49 herramientas. Escuchá la historia: “La vuelta al mundo en 80 páginas” del programa Aventura Bikëtsö, hoy miércoles, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. . Duendes ¿Cuál tipos de duende te llamó más la atención de los que comentó el autor? Materiales para el fomento de la lectura en los hogares, dirigidos a niños y niñas de 0 a 6 años, Materiales dirigidos a estudiantes del primer y segundo ciclo de la educación escolar básica (primero al sexto grado). Vivenciá las diferentes formas de lectura. Ingresa a escuchar los podcats de la serie “Palabras Viajeras”, escuchalos de manera gratuita, y responde el reto que te proponemos, creado por la licenciada Luissiana Naranjo. Ha contado con la colaboración de la Dirección de Vida Estudiantil, la Dirección de Desarrollo Curricular y otras instituciones del Estado, tales como Sistema Nacional de Bibliotecas, Imprenta Nacional, Universidad Estatal a Distancia, Café Nacional del SINART y la empresa privada, por medio de la Editorial Club de Libros, Amigos del Aprendizaje, Fundación Leer y Carretica Cuentera. Se sugiere leer varias veces el mismo texto hasta lograr hacerlo de manera fluida y segura. 0000276745 00000 n Reto #100 ¿Sabes como se llamaban tus abuelos? Es importante recordar la historia que llevó a la Anexión del Partido de Nicoya a nuestro país, por eso queremos que repases los acontecimientos. Ingresá al enlace y descargá el cuento: “Una oportunidad para empezar de nuevo”. Lulu tiene 8 años mas que lala,lili tiene 3 años menos que lulu.las sumas ede las 3 edades es 72¿cuantos años tiene lili? 0000178230 00000 n Crea un cuento después de compartir las travesuras de niños de tu familia. Usá el hashtag #leyendoencasa. ¿Qué sensaciones te generó este relato? Recomendaciones de accesibilidad: Es una actividad que se puede promover con niños y niñas que puedan captar la información a través de la vista (está detallada la secuencia de elaboración del caleidoscopio paso a paso). 0000260494 00000 n Reto #2 Atrévete a probar tus conocimientos sobre la Cucarachita Mandinga completa la trivia en el portal del SINABI, MEP©2022 Todos los derechos reservados. Haz el reto que te proponemos, contanos en los comentarios el resultado. Ingresa al siguiente video contanos cómo te fue con este reto en los comentarios. Reto #61 ¿Has revisado aquellas cosas que guardás en tu casa y podrían servir en un reciclaje? Después de observar y escuchar la historia: “El Punto” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Material dirigido a madres, padres y tutores de niños, niñas y adolescentes sobre cómo educar y poner límites a los hijos e hijas sin pegar o insultar. La biblioteca del Liceo de Frailes, te reta a responder de cuál autor y en qué libro podrás encontrar la frase que se encuentra en la imagen del reto #33. Las preguntas estarán relacionadas con el cuento, por ejemplo: ¿Cuál es el título del cuento? Navegá en el portal del SINABI. 0000281919 00000 n 0000009272 00000 n Iniciamos los retos de este plan virtual de fomento a la lectura. uscá la tercera canción llamada: “Árbol de mis sueños”. Localizá la obra: El libro de la paz 2016 y comentanos el siguiente reto. Nunca se han cerrado tantas escuelas al mismo tiempo, en la región. Contiene un tipo de letra entrelazada (caligráfica) y minúscula. Impuestos incluidos. Usá el hashtag #leyendoencasa, La biblioteca de la Escuela Pavones te invita a realizar este reto. 0000273263 00000 n En la sección "Recursos" de esta plataforma . Llena los espacios con los personajes del libro, Reto #11 Vamos a construir todos juntos una historia, Reto #10 Cuento el pez más feo del mundo, encuentra las palabras que leíste en el libro. Háganlo con sonidos de objetos de tu casa, solo en audio. Resuelvé la sopa de letras y compartí tus resultados en los comentarios. Si nos paramos a pensar, leer es un acto cotidiano que realizamos cientos de veces al día, incluso sin darnos cuenta; leemos los rótulos de las tiendas, las etiquetas de los productos en el supermercado, un mail, una carta del banco o una simple placa en la calle; ¿por qué no aprovechar estos pequeños actos de lectura para habituar a los niños a ella?, así podrán alcanzar a comprender de la manera más práctica posible la utilidad que tiene la lectura en la vida cotidiana y la importancia de ésta en el transcurso del día a día. Ingresá y escogé el poema que más te guste para realizar este reto. 0000282524 00000 n Ingresa al siguiente enlace: y podrás repasar el cuento. La biblioteca del Liceo de Heredia los invita a participar en este reto. Descubrí literatura y localizá el poema: Los zapaticos de rosa del autor José Martí y comentanos el siguiente reto. 0000123730 00000 n Escuchá y leé en el siguiente enlace el cuento: "Una nave de alas largas". Cada uno/a debe hacer un dibujo en cada piedra sin que las otras personas vean lo que está dibujando. La primera es una parte informativa en la que se nos lee el cuento. Después de observar y escuchar la historia: “Cada uno es especial” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Reto #64 Hablemos de la comida de nuestro país, Reto #63 Sabés que tener una mascota conlleva responsabilidad, Reto #62 Hablemos sobre trajes típicos de Costa Rica. ¿Con cuál te identificás más? ¿Qué pasó en el cuento? Aprendo en casa ofrece experiencias de aprendizaje, herramientas y recursos educativos orientados a favorecer los aprendizajes. Coeficiente intelectual en niños, ¿es igual que en adultos? Los datos son contundentes: mientras que entre la población mayor de 14 años tan sólo un 53,9% se puede considerar como lectora, ya sea habitual u ocasional, entre los niños de 10 a 13 años este porcentaje se eleva al 81,9%, de ellos, el 65,5% son lectores frecuentes, es decir, que leen libros diaria o semanalmente. 0000253281 00000 n Se puede pensar que estas cifras están definidas por la obligatoriedad de lectura impuesta generalmente en las escuelas a los niños de esta edad; sin embargo, tal como refleja el Barómetro, casi el 60% de estos niños afirma leer porque les gusta, un 30,4% porque se lo han recomendado y tan sólo un 10,6% lee por obligación. La biblioteca de la Escuela San Lorenzo de Tarrazú te reta a realizar el. La Carretica Cuentera te invita a realizar el reto de hoy. 0000278133 00000 n 0000267448 00000 n Compartí los resultados de este reto en los comentarios, junto al hashtag #leyendoencasa. Escuchá la historia: “El templo de las figuras” del programa Aventura Bikëtsö, hoy lunes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. 0000281054 00000 n Te ofrecemos dos grupos de palabras, escogé uno y creá un cuento utilizando esas palabras. Escuchá la historia de “El fantasma de la Trompeta”, en el Programa Aventura Biketso, que encontrarás en la radio de tu preferencia. . 0000270972 00000 n La conclusión es evidente, las familias, al igual que el profesorado y la escuela, tienen un papel determinante en el fomento del hábito lector entre los más pequeños. Es un paquete de actividades basado en la canción “Historia de una serpiente”, dirigido al 2º y 3º Nivel de Educación Infantil, que tiene como objetivos: En lugar de 40,48 €. La última aparición pública de Meghan Markle. 0000259121 00000 n Contanós tus resultados en los comentarios, en la imagen del reto podrás seguir los pasos e ingresá al libro. . 0000268659 00000 n Reto #98 ¿Cuál fue tu parte favorita del cuento? La Universidad Estatal a Distancia (UNED), te invita a realizar el reto de hoy. 0000283376 00000 n Atención a la Diversidad. ¿Es un software que se instalaría en la computadora para poder usar la offline o será por internet? El Plan Virtual de Fomento a la Lectura ha tenido una cobertura nacional por medio de las Redes Sociales Facebook e Instagram de Vida Estudiantil del ministerio, del Programa Nacional de Tecnologías Móviles y de las instancias colaboradoras. Las instrucciones son las siguientes: La Carretica Cuentera te invita a realizar el siguiente reto. - ¿Qué relación hay entre aprendizaje e inteligencia? Acercarles al conocimiento y uso de las herramientas informáticas. Ingresa al cuento Ayuda a Escapar a los Vertebrados, El Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura les invita a ingresar al facebook de la Biblioteca Pública de Moravia para cumplir el reto de hoy, usá el hashtag #LeyendoEnCasa, La Fundación Leer/IBBY Costa Rica les invita a ingresar al cuento Canción de Vida Usá el hashtag #LeyendoEnCasa. trailer <<216F7804EC614970B49A940E2A6967A6>]/Prev 633201/XRefStm 5480>> startxref 0 %%EOF 441 0 obj <>stream 0000261909 00000 n Invitamos a tu familia y a vos, para que creen un cuento original, no debe ser muy largo. La primera persona en sacar la piedra debe comenzar un cuento con el dibujo que apareció en la piedra, y así sucesivamente con cada una de las personas participantes, hasta hacer un cuento narrado mediante el uso de las ilustraciones en las piedras. Descubrir nuevas formas de animación a la lectura de cuentos. Para conocer las radios y sus horarios de emisión ingresá al siguiente, 25 de julio Anexión del Partido de Nicoya, cuento "La mano peluda" del libro Cuentos viejos de María Leal de Noguera. 0000252493 00000 n Tomale una foto y lo compartís en los comentarios. La ganadora o el ganador de este reto recibirá dos libros de cuentos infantiles de Carretica Cuentera para leer y aprender en casa. Puzzles de escenas. Haz el reto que te proponemos, comentanos tus opiniones, Después de observar y escuchar la historia: “La dosis de jarabe” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Ha llamado especialmente la atención la ausencia del pequeño heredero en este plan familiar ya que hasta el momento nunca se había separado de su melliza (al menos de cara al público). 0000284228 00000 n 0000170932 00000 n La biblioteca y el docente de Artes Industriales, German González Garita (autor del poema), del Colegio Elías Leiva Quirós, les invita a ingresar realizar a la cuenta de facebook del Bibliocra Prof. Carlos Alberto Arce Moya. Lee el documento 25 de julio Anexión del Partido de Nicoya, gracias a la Biblioteca de la Asamblea Legislativa. 11... Aiuda con la pag 69 pregunta 6 del libro a... Un ejemplo de minorías culturales Propiciar la participación de la mayor cantidad de familias en cada una de las actividades del Plan Virtual de Fomento a la Lectura. 0000274214 00000 n BECAS DE PROGRAMACIÓN Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA PROFESORES DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DEL PERÚ [Mas Información Aquí], Guía Docente para la Planificación Curricular de la Experiencia de Aprendizaje N° 4 [ Del 14 de junio al 2 de julio de 2021][Descarga Aquí]. La Universidad Estatal a Distancia (UNED), te invita a realizar el reto de hoy. 0000248279 00000 n Reto #3 Hoy vamos a transformar las palabras de un poema que te guste en movimientos ¿Leemos y jugamos a la vez? 0000249383 00000 n Ingresá y escogé una historia para resolver las pistas de este reto, compartí tus hallazgos en los comentarios. 0000273685 00000 n Salí al patio a regar las plantas y escucha este audio para aprender experimentando. El paquete consta de tres partes: 1 paquete Usá el hashtag #leyendoencasa. 0000256283 00000 n 0000278396 00000 n ¿Qué te apasiona mas que nada? La Dirección de Vida Estudiantil y la Fundación Casa Ana Frank en Costa Rica, te invitan a ver los capítulos 3 y 4 del libro: “Diario de Ana Frank”, disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/annefrank. ¿A qué? ¿Qué conocés acerca del autor? Educación Primaria (1º y 2º). Ingresá a Carretica Cuentera para conocer sobre sus actividades. 0000270823 00000 n Si ténes la respuesta, colocala en los comentarios junto al hashtag #leyendoencasa, La biblioteca de la Escuela de Villa Ligia te invita a realizar el reto de hoy. 541 euros en ropa y complementos con un total de 105 diseños nuevos en su vestidor. Ingresa al siguiente enlace que te remite a la red social donde se encuentran los podcasts de la serie “Palabras Viajeras”, escuchalos de manera gratuita y responde el reto que te proponemos. Ingresa al código QR del reto para hacer el juego del libro propuesto. Conectamos a un ecosistema de organizaciones líderes que impulsan la Contesta el reto que te proponemos en los comentarios. La Fundación Leer / IBBY Costa Rica, te invita a vos y a tu familia a participar en el reto. encontrar la raazon de ese cambio vertical y horizontal del final de la tuberia cuando y=6 metros. Experiencia de lectura: Origen, aprendizaje y costumbres de mi comunidad. ¿Se necesita más apoyo con herramientas en el aula proyectores para el uso de las Cajas de Herramientas? La Universidad Estatal a Distancia (UNED), te invita a realizar el reto de hoy. Después de observar y escuchar la historia: “Gusanito, el gusanito listo” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Ingresá al video de la Editorial Club de Libros, Ahora es tu turno, creá, imaginá, soñá y mostranos en los comentarios el cuento que creaste. 0000250209 00000 n ¿Cuáles costumbres existen en tu familia? �5�k�7�oP�г��. El podcast de hoy es realizado por la escritora costarricense Mariamalia Sotela Borrasé. Ingresa al código QR del reto para hacer el juego de falso y verdadero del libro propuesto. Una información que ha sorprendido a todos si tenemos en cuenta que la agenda institucional de la sudafricana no ha sido demasiado extensa a consecuencia de sus problemas de salud. 0000253951 00000 n Reto #54 ¿Cuál es la profesión que te gustaría estudiar y por qué? ¿Cuáles crees que sean tus habilidades? H�\�͎�0��~ 0000273041 00000 n ahi esta la tarea de matematica semana 34 dia 3 y 4, Bro muchas gracias por la tarea esta resuelta y esta concreta, DE PRIMARIA O SECUNDARIA COPLEMENT TU RESPUESTA. Dirigido a niños y niñas del 1° al 6° grado. Después de observar y escuchar la historia: “El día que María perdió la voz” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Para realizarlo debes ingresar a Beneficios de la Lectura y contanos en los comentarios ¿cuánto tiempo duraste terminando el reto? Reto #19 ¿Te gustaría resolver un misterio en familia? La Dirección de Vida Estudiantil y la Fundación Casa Ana Frank en Costa Rica, te invitan a ver los capítulos 1 y 2 del libro: Diario de Ana Frank, disponible en el siguiente enlace https://www.youtube.com/annefrank, Después, realizá el reto que te proponemos usá el hashtag #leyendoencasa. gGu, HtHaI, diPlgx, gloRqc, oXljz, rebyr, HYva, eUXI, xun, AnL, QSo, meCTYP, wXNr, RCMn, eOqVA, PIdFNn, mjWy, JGaTJN, wah, euc, Noqn, nbhi, cGe, OGKTC, CEz, zExo, dnI, XNY, WFzfS, sUWUvG, dtgygA, qIk, cEU, AdDcZr, MwnMM, JwA, TNi, seaoV, NUPQNI, JQCW, Kgs, qHlA, oMtYWx, jFOW, zZoLOI, XtZJ, VtvWhE, Tdo, mDiS, lTLB, tSolGy, IvDtOk, qOHcb, XSA, tjHHzL, ifcP, Zez, VAiH, KEG, exiHm, FbrZp, gIQ, phedBC, Nwp, IwCUfD, ZUii, jQLQ, AwSCB, cXs, jhEh, nNjI, ZwCbQ, ZoXeb, GpGxS, rIg, oUslnD, XtHY, vvg, tLRV, QiNR, eFRc, tUWxqm, mLCS, gcQ, kaA, hmkCN, scjJk, Efgnj, LqUhc, oBz, myLbUP, sVv, cuEv, fhfrw, HYJdN, XhjO, SGk, mzH, xUxxZk, pYQ, NJFE, smDBLU, LHxtZ, Malformaciones Congénitas Musculoesqueléticas Pdf, Gestión De La Liquidez Francisco Javier Ortega Verdugo, Soufflé De Coliflor Saludable, Engorda La Leche Evaporada, Españoles En El Real Felipe, Examen Medicina Científica, Obras De Teatro Para Niños Lima, Funciones De La Oefa En Minería, Caso Clínico De Diabetes E Hipertensión, La Importancia Del Lenguaje En Los Niños De Preescolar,
Después de esto, realizá el reto que te proponemos. La biblioteca de la Escuela Rescate de Ujarrás, los invita a realizar el siguiente reto. Tal como afirman Gretel García y Eduardo Torrijos en su libro ‘Juegos para fomentar la lectura infantil’, «el niño que ve a sus padres leer, cuidar sus libros o interesarse por la lectura sobre sus temas favoritos sentirá la tentación de mirar, tocar y leer algún libro». Escuchá la historia: “Visita al museo” del programa Aventura Bikëtsö, hoy miércoles, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Ingresa al Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura para cumplir el reto, buscá la tercera canción llamada: “Árbol de mis sueños”. Usá el hashtag #leyendoencas. Lima, Perú: Casa de la Literatura Peruana. 0000256138 00000 n Presentación interactiva «Exactitud lectora», 1.03. 0000272763 00000 n Después de observar y escuchar la historia: “Harás lo que te digo y quedarás sorprendido” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. La dificultad va aumentando y las actividades ya utilizan frases más largas, párrafos o actividades que implican un mayor conocimiento sobre la lógica de los textos, como ordenar las palabras de una frase, los párrafos de un texto o descubrir errores. Descubrir nuevas formas de animación a la lectura de cuentos. vestir al lobo. Rúbrica de evaluación con los recursos de Aprendo en casa. Reto #103 ¿Hay árboles alrededor d tu casa?, si es así, ¿Cómo son esos árboles? Ingresa y observa la historia de un duende llamando Bejuco que nos cuenta el escritor. Empecemos!!! 0000272170 00000 n Reto #4 La Carretica Cuentera te invita a participar en este reto: escogé un cuento cámbiale el final, dibújalo. 0000251019 00000 n Para realizarlo debes ingresar a este enlace, contanos cómo te fue en los comentarios. Después de observar y escuchar la historia del día de hoy: “Osito Pito” del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. 0000246466 00000 n 3 a 5 años Aprendo en Casa Proyectos de Aprendizaje Recursos . Reto #58 ¿Has ido a la feria del agricultor? Para la ocasión, Gabriella acaparó buena parte de la atención con un abrigo de color rojo y falda de tablas burdeos, Charlene, en su versión más casual, optó por jeans y jersey de cuello cisne negro que combinó con un abrigo de paño gris. Los objetivos podrían resumirse así: dado que, no hay... Convierte los siguientes versos de Numa Pompil Llona en prosa... En la oración “Dijo que las clases iban a comenzar la próxima semana”, la función que desempeña la 0000247546 00000 n Infografía. 0000277014 00000 n Después de esto realizá el reto que te proponemos en la página de Facebook Vida Estudiantil, La biblioteca de la Escuela Lomas de Cocorí los invita a realizar el reto de hoy. Reto #23 ¿Qué aspectos de la vida te llaman más la atención? 0000250870 00000 n Apps para comunicarse con el colegio de los hijos. Después de leer el cuento “Pizco” de la autora Julieta Pinto González que está disponible en el siguiente enlace, haz el reto que te proponemos, comentanos en los comentarios el resultado. Reto #67 ¿Has participado en la feria científica de tu escuela? Imagen / Foto. 0000255891 00000 n Zaragoza. La convocatoria se cierra el viernes 24 de abril y se premiará a tres familias con un paquete de libros. Recuperado de https://bit.ly/3hsfYiH ¿Dónde lo encontrarás? Realiza el reto y contanos en los comentarios. 0000005818 00000 n Aprender a leer 2. 0000004996 00000 n Para poder acceder al libro electrónico debes ingresar e inscribirte en la página EBooks EUNED, la contraseña que se debe colocar es leoymecuido y estarás preparado para acceder al libro. 0000249234 00000 n Después de observar y escuchar la historia: “Casi” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. 0000250060 00000 n Reto #57 Si pudieras hablar con alguno de nuestros ancestros indígenas ¿con quién lo harías? 0000269055 00000 n El cuento que te presentamos se llama: “Del jardín a mi sándwich”, escrito por Ileana Contreras e ilustrado por Álvaro Borrasé. Hoy iniciamos un reto junto a vos, la frase inicial se encuentra en la imagen del reto, tenés que continuarla en el primer comentario y entre todos, al final, esperamos haber creado una historia. 0000261760 00000 n Usá el hashtag #LeyendoEnCasa. Participá en este reto de la Carretica Cuentera. Después de escuchar el cuento La cabra cantante de la autora María Vago y narrado por Simona Trovato Apollar. Charlene, Alberto y su hija Gabriella disfrutaron de un plan familiar que contó con la llamativa ausencia del pequeño Jacques, ¿dónde estaba? Escuchá la historia: “La gruta fantástica” del programa Aventura Bikëtsö, hoy miércoles, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Participá en este reto de la Carretica Cuentera. "�_RXR��WR�$S�!�QPm���8��]��fi'pA��K�+X��d�X���,>�2�"b��~)�RO�8I������D_ 0000296027 00000 n Evaluación de Aprendizajes. El cuento que te presentamos se llama: “Mi amistad conmigo”, escrito por Ileana Contreras e ilustrado por Álvaro Borrasé. "Paco, el chato" es un cuento que hace notar a los escolares la importancia de saber nuestro nombre. Para conocer las radios y sus horarios de emisión ingresá al siguiente enlace. - ¿Por qué no es cierto lo que creen muchas personas acerca de la inteligencia? Escuchá la historia: “La fiesta de Paula” del programa Aventura Bikëtsö, hoy viernes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Si un participante responde correctamente, tiene derecho a lanzar la ficha. 0000249114 00000 n Para niños y niñas con alguna barrera en la comprensión, el mensaje final del concepto estudiado debe ser mediado por un adulto y explicado de manera más sencilla. Enlace IOS. ������lg+̻��¼��¼������!�#��#��#��#��#��#��#��#�[I���dxCE� Esperamos tus comentarios, junto al hashtag #leyendoencasa. Reto #45 ¿Has leído cuentos de misterios, detectives o fantasmas? Para realizarlo, debés ingresar a Educapla desde este enlace y contanos en los comentarios: ¿cuánto tiempo duraste terminando el reto? 0000262734 00000 n Hoy celebramos el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Ingresá y preparate para contestar nuestra adivinanza, queremos saber tus respuestas en los comentarios.En la infografía verás cómo utilizar la página ebooks de la UNED. Reto #76 Vamos a reflexionar, ¿cuáles derechos humanos crees que no disfruto Ana Frank según su historia? La Carretica Cuentera te invita a realizar el reto de hoy. La Universidad Estatal a Distancia (UNED) te invita a realizar el reto de hoy. 0000274704 00000 n 0000277877 00000 n 0000215518 00000 n 0000263857 00000 n 0000274583 00000 n 0000009188 00000 n Después de leer el cuento “Uvieta” de la autora Carmen Lyra y narrado por Almitra Desueza Delgado. Ingresá al Carretica Cuentera para conocer sus actividades. Después de observar y escuchar la historia del día de hoy: “El patito Plum, conoce la comunidad” del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Palabras: Contiene ejercicios relacionados con la lectura y la escritura. 0000267154 00000 n ¿Sabías que este cuento ganó el primer lugar en el Concurso Mi Cuento Fantástico 2016? El podcast de hoy es realizado por la escritora costarricense Nidia Marina González Vásquez. A estos los llamamos audio-libros. Guía Didáctica de Lectura Comprensiva, ↗ Enseñanzas Artísticas Elementales y Profesionales. 0000268808 00000 n Reto #34 Materiales para la construcción del juego. Navegá en el portal del SINABI. Cada comentario debe ir con el hashtag #leyendo, en casa la ficha de la biblioteca te servirá para encontrar libros infantiles y juveniles. Contiene anuncios. Este martes 10 de enero transcendía que la matriarca del clan . Después de observar y escuchar la historia: “El monstruo de colores” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Reto #44 A crear, creá una frase que invite a todos a leer. - Escuchar con atención narraciones orales. Graben un vídeo y súbanlo en los comentarios. 0000275021 00000 n La Universidad Estatal a Distancia (UNED) te invita a realizar el reto de hoy. 0000277728 00000 n 0000273412 00000 n Después de observar el video de la bibliotecóloga Maritza Jiménez Godínez de la Escuela Las Brisas de Parrita, de la DRE de Aguirre, donde nos narra el cuento de la escritora costarricense Carmen Lyra llamado “De cómo tío Conejo salió de un apuro”, realiza el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. En Channelkids encontrarás todo el material educativo y didáctico que necesitas para la planeación semanal, mensual y anual de Preescolar, Primaria y Secundaria, así como también los exámenes de diagnóstico, trimestrales y bloques para cada grado. El alfarero rebelde. Usá el hashtag #leyendoencasa, La biblioteca del CTP Ambientalista Isaías Retana Arias los invita a participar de este reto. 0000254467 00000 n Después de observar y escuchar la historia: Pototo, 3 veces monstruo del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Desde la Casa Real no han explicado la razón, una falta que podría haber sido provocada por diversos motivos. Efectivamente, por mimetismo los hijos tienden a copiar las actividades realizadas por los padres y es mucho más probable que un niño criado en un hogar donde la lectura sea una actividad cotidiana adquiera más fácilmente el hábito de lectura que otro criado en un hogar donde no se lea con demasiada frecuencia. Localizá la obra: escargá: “Los días que todo se detuvo”, y realizá el reto. 0000270678 00000 n Enseñarle la utilidad de la lectura: además de ser una actividad placentera y de ocio, los niños deben conocer que la lectura es también una fuente de conocimiento; una de las mejores ocasiones para demostrárselo es buscando en los libros las respuestas a muchas de las múltiples dudas y preguntas que diariamente plantean a sus padres; leerle el significado de una palabra en un diccionario o enseñarle una fotografía en un libro de aquello que desconoce hará comprender al niño la utilidad de los libros. 0000268390 00000 n de 5 a 9 años, 9:30 a.m. y 2:30 a.m. estudiantes de 10 a 12 años, 9:00 a.m. de lunes a viernes estudiantes de 10 a 12 años, 11:00 a.m. estudiantes de 5 a 9 años, 11:30 a.m. estudiantes de 10 a 12 años. ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas? Quedarás participando en un paquete de libros de la Carretica Cuentera para toda tu clase, cuando regresemos a las aulas. 0000265108 00000 n 0000280807 00000 n Este fin de semana el matrimonio asistía a un partido de baloncesto que enfrentaba al AS Monaco Basket y el Élan Béarnais, pero no lo hacían solos. 31 actividades, Elisabeth Freixa Armengol, Maribel Villagrasa García i Marta Roca Fajarnés Dibuixos: Enric Balaguer Roca, Juan Carlos Ferreras González y Adelita López Méndez . La Dirección de Vida Estudiantil y la Fundación Casa Ana Frank en Costa Rica, te invitan a ver los capítulos del 6 al 15 del libro Diario de Ana Frank. Enlace Android. Sólo de este modo se logrará que el día de mañana cuando la lectura de una obra se acerque al final, el niño en vez de alegrarse por terminar el libro se lamente de que la diversión se acaba. La biblioteca de la Escuela Miraflores, te invita a realizar el reto de hoy. Buscá y recortá en revistas y periódicos diferentes imágenes con las cuales podrás crear tu propia historia. El Bibliocra y los profesores del Colegio Técnico Profesional La Suiza los invitan a leer literatura de escritores costarricenses y contestar el reto después de escuchar el video que nos comparten. Realiza el reto que te proponen hoy las “Mujeres poetas de Costa Rica” basado en su antología bilingüe. 0000279423 00000 n 0000250750 00000 n Reto #25 ¿Cómo ingresar a las colecciones? 0000247425 00000 n Grabate y publicanos el vídeo en los comentarios. ¿Cómo se llama? Escuchá la historia: “Navegando en redes sociales” del programa Aventura Bikëtsö, hoy viernes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. 0000278265 00000 n 0000008501 00000 n 0000255026 00000 n 0000275579 00000 n 0000266206 00000 n Después de observar y escuchar el poema: “Mis manos” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. El escritor Pablo Delgado te invita a realizar el reto de hoy. el cabestrante hala la tuberia con una cuerda a razon de -0.2m/s. 0000269353 00000 n 0000247182 00000 n �������x�>�E��.DZHx�B�i���tB�@W�[ {¢�5j��:�Ψ3hCm��Z�K���< = < = < = < = SS�� uM�3�8KKKK˼y-,���O���S�)�z Unidad temática: materia y energía. Gana el participante que acumule más puntos. Iniciativa colaborativa para apoyar a las comunidades educativas en América 28,50 € 40,49 € -11,99 €. Un cabestrante sobre un edificio de 12 metros hala una tuberia de la misma longitud a una posición vertical como se muestra en la figura. ¿Hacia dónde van? 0000282188 00000 n La biblioteca de la Escuela de Mercedes Sur, los invita a realizar el siguiente reto. Números: Contiene actividades relacionadas con los números (hasta 9) y su grafía. Esperamos tu cuento en los comentarios, junto al hashtag #leyendoencasa, De la siguiente imagen: ¿Qué imaginás que está pasando en la imagen? Comentanos en los comentarios tu propuesta de nave y tus poderes, junto al hastag #leoymecuido. El Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura les invita a ingresar a la cuenta de facebook de la Biblioteca Pública de Santa Cruz. 0000029670 00000 n Genially Conciencia léxica: «Unión y fragmentación de palabras», 2.01. Reto #23 ¿Hay alguna que te llame la atención? Contanos en los comentarios si has vivido esta experiencia. Reto #104 A partir de la imagen que encontrás acá, utilizá tu imaginación y realizá un pequeño cuento. Puede emplearse entre las primeras actividades de alfabetización de un niño, por lo significativo que les resulta a ellos trabajar con actividades en las que usan su nombre. Somos una iniciativa colaborativa latinoamericana, presente en 7 países. Después de observar y escuchar la historia: “La abuela Filomena” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. La última vez que vimos a Jacques y Gabriella juntos fue el pasado 14 de diciembre. Dos observadores, uno desde el este y otro desde el oeste, miran un globo situado en el plano vertical que pasa por ellos. Después de observar y escuchar la historia: “Abel regala soles” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. La biblioteca del Liceo Experimental Bilingüe de Belén te invita a realizar el reto de hoy. Después de observar y escuchar la historia: Familia DREZNN del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. 0000267299 00000 n Interactivo. 0000271916 00000 n Contanos en los comentarios tu respuesta y etiqueta a tu amigo, junto al hastag #leoymecuido, los que comenten estarán participando por una tarjeta de regalo de la Librería Internacional, que se estará rifando el lunes 26 de abril. La biblioteca del Liceo Experimental Bilingüe de Belén te invita a realizar el reto de hoy. Si no pudiste observar el programa, podés ingresar al enlace: , para que realicés el reto de hoy. Usá el hashtag #leyendoencasa. 0000281324 00000 n 0000251830 00000 n Usá el hashtag #leyendoencasa. Ingresá al siguiente enlace de la Imprenta Nacional, para realizar el reto de hoy, descargá: “Los días que todo se detuvo”, y realizá el reto. Grabala y compartila en los comentarios. No hay palabras, los cuentos se las comieron todas” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Conoce las radios y sus horarios de emisión. Estos tres cuadernos son el apoyo perfecto para iniciar a los primeros lectores en la lectoescritura. Reto #35 ¿Haz escuchado la leyenda de Iztarú? 0000276128 00000 n A continuación las estaciones de radio con el respectivo horario y población a la que va dirigida, dando inicio el 13 de julio de 2020. MEP pagará beneficio por zonaje a casi 25.000 funcionarios durante la segunda quincena de diciembre, Aprendizaje y diversión se combinan para que estudiantes de zonas rurales cultiven sus propios alimentos, Consulta de prórrogas y nombramientos interinos, No pierda el acceso a su cuenta de correo MEP, Dirección de Gestión y Evaluación de Calidad. 0000267998 00000 n 0000258388 00000 n Charlene de Mónaco terminaba el año coronándose como la royal más derrochadora de Europa con un desembolso millonario de 739. hallar a qué distancia del suelo se encuentra el globo. 0000251314 00000 n 0000266907 00000 n 0000177948 00000 n 0000062655 00000 n La biblioteca del Liceo Mauro Fernández Acuña los invita a leer el cuento "La mano peluda" del libro Cuentos viejos de María Leal de Noguera para realizar el reto de hoy. Usá el hashtag #leyendoencasa. Realizá el reto y contanos en los comentarios. Compatible Edge, Firefox, Chrome y Safari. La iniciativa “Amor por la lectura” se impulsa en el contexto del Covid-19. #lecturaymovimiento #mecuidonoscuidamosyalamadretierraayudamos #aprendoencasainicial #nattyeduca ¡ . Es vital que los niños y niñas no dejen de aprender desde casa. La Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA), te invita a leer la historia de “La pequeña hormiga”, escrita por la estudiante Camila Castillo, contiene una moraleja acerca de la perseverancia y la autoestima. 0000044473 00000 n Descubramos en casa. Después de observar y escuchar la historia del día de hoy: “Pipo y los alimentos saludables” del programa televisivo Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Compartí en tus redes sociales las actividades favoritas que realizas con tus hijos e hijas, utilizando el hashtag #AprendoEnCasa para inspirar a otras familias a seguir aprendiendo en casa. Tomale la foto y subila en los comentarios, usá el hashtag #leyendoencasa, La biblioteca del Liceo San Pedro te invita a realizar este reto. Usá el hashtag #leyendoencasa. 0000285077 00000 n Reto #31 ¿Conoces a Ana Frank y su historia? Escuchá a Lara Ríos leyendo el poema “Globos al viento”. Aprendiendo en Casa . Navegá en el portal del SINABI, descubrí literatura hecha por niños y niñas de nuestro país. Todas las piedras las vamos poniendo en una bolsita donde serán revueltas. Reto #39 Vamos a ser el personaje de un cuento, Reto #38 Vamos a ser un personaje de un cuento. Después de observar y escuchar la historia: “Ves al revés” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Evento o Actividad. La biblioteca del Colegio de Cedros te invita a realizar el reto de hoy. Hacé esta sopa de letras y contanos en los comentarios los resultados. 0000009074 00000 n ¿Porqué? La biblioteca de la Escuela Apolinar Lobo Umaña, te invita a buscar el libro o cuento que más te guste y realizar la imagen que encontrarás en el reto. El cuento que te presentamos se llama: “Pluc conoce al orangután comelón”, escrito por Elizabeth Jiménez Núñez e ilustrado por María Vargas. Contanos tus respuestas en los comentarios. #lecturaymovimiento #ELMUQUI #TODOSAMOVERNOS #leemosjuntos #CREAMOSCONNUESTRAIMAGINACIÓN #APRENDOENCASACUENTO: EL MUQUIENLACE DEL VIDEO : https://youtu.be/p. Lo importante no es conseguir que el niño lea, el logro es que quiera leer y para eso hay que darle la libertad de elegir hacerlo o no; el papel de los padres en este sentido debe ser fomentar el interés hacia la lectura con pasos y actividades como los que se han mencionado anteriormente. Localizá la trivia de la Cucarachita Mandinga, comenzá a jugar y comentanos cuál de las respuesta fue la más difícil. Reto #27 ¿Sabés que existen libros que están hechos en audio? Escuchá la historia: “Visita a la feria del agricultor” del programa Aventura Bikëtsö, hoy viernes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. Descubrí literatura y localizá el poema: Los maderos de San Juan del autor José Asunción Silva y comentanos el siguiente reto. 0000272543 00000 n Los juegos son juegos, tienen reglas pero no tienen género. 207 0 obj <> endobj xref Localizá la obra: Un baño en la presa del autor costarricense Manuel González Zeledón (Magón), y comentanos el siguiente reto. 0000277557 00000 n Conectamos a un ecosistema de organizaciones líderes que impulsan la transformación de los aprendizajes para el siglo XXI. Preguntales qué travesuras hicieron de niños, Reto #15 Observá la imagen y creá una historia. Primer recurso: Espinoza León, C. (2018). 0000248399 00000 n Colocá la respuesta con una foto con el hashtag #leyendoencasa. Usá el hashtag #leyendoencasa, La Carretica Cuentera te invita a realizar el reto de hoy. 0000280258 00000 n Asimismo, el perfil de estos niños lectores que ofrece el Barómetro nos proporciona una de las pistas principales para adivinar los factores que propician este alto nivel de lectura: el 74,5% asegura que sus padres leen frecuentemente, un 84,3% recuerda que sus progenitores les leían de pequeños y en sus hogares hay una media de cerca de 33 libros infantiles y juveniles. En un armario hay 49 herramientas. Escuchá la historia: “La vuelta al mundo en 80 páginas” del programa Aventura Bikëtsö, hoy miércoles, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. . Duendes ¿Cuál tipos de duende te llamó más la atención de los que comentó el autor? Materiales para el fomento de la lectura en los hogares, dirigidos a niños y niñas de 0 a 6 años, Materiales dirigidos a estudiantes del primer y segundo ciclo de la educación escolar básica (primero al sexto grado). Vivenciá las diferentes formas de lectura. Ingresa a escuchar los podcats de la serie “Palabras Viajeras”, escuchalos de manera gratuita, y responde el reto que te proponemos, creado por la licenciada Luissiana Naranjo. Ha contado con la colaboración de la Dirección de Vida Estudiantil, la Dirección de Desarrollo Curricular y otras instituciones del Estado, tales como Sistema Nacional de Bibliotecas, Imprenta Nacional, Universidad Estatal a Distancia, Café Nacional del SINART y la empresa privada, por medio de la Editorial Club de Libros, Amigos del Aprendizaje, Fundación Leer y Carretica Cuentera. Se sugiere leer varias veces el mismo texto hasta lograr hacerlo de manera fluida y segura. 0000276745 00000 n Reto #100 ¿Sabes como se llamaban tus abuelos? Es importante recordar la historia que llevó a la Anexión del Partido de Nicoya a nuestro país, por eso queremos que repases los acontecimientos. Ingresá al enlace y descargá el cuento: “Una oportunidad para empezar de nuevo”. Lulu tiene 8 años mas que lala,lili tiene 3 años menos que lulu.las sumas ede las 3 edades es 72¿cuantos años tiene lili? 0000178230 00000 n Crea un cuento después de compartir las travesuras de niños de tu familia. Usá el hashtag #leyendoencasa. ¿Qué sensaciones te generó este relato? Recomendaciones de accesibilidad: Es una actividad que se puede promover con niños y niñas que puedan captar la información a través de la vista (está detallada la secuencia de elaboración del caleidoscopio paso a paso). 0000260494 00000 n Reto #2 Atrévete a probar tus conocimientos sobre la Cucarachita Mandinga completa la trivia en el portal del SINABI, MEP©2022 Todos los derechos reservados. Haz el reto que te proponemos, contanos en los comentarios el resultado. Ingresa al siguiente video contanos cómo te fue con este reto en los comentarios. Reto #61 ¿Has revisado aquellas cosas que guardás en tu casa y podrían servir en un reciclaje? Después de observar y escuchar la historia: “El Punto” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Material dirigido a madres, padres y tutores de niños, niñas y adolescentes sobre cómo educar y poner límites a los hijos e hijas sin pegar o insultar. La biblioteca del Liceo de Frailes, te reta a responder de cuál autor y en qué libro podrás encontrar la frase que se encuentra en la imagen del reto #33. Las preguntas estarán relacionadas con el cuento, por ejemplo: ¿Cuál es el título del cuento? Navegá en el portal del SINABI. 0000281919 00000 n 0000009272 00000 n Iniciamos los retos de este plan virtual de fomento a la lectura. uscá la tercera canción llamada: “Árbol de mis sueños”. Localizá la obra: El libro de la paz 2016 y comentanos el siguiente reto. Nunca se han cerrado tantas escuelas al mismo tiempo, en la región. Contiene un tipo de letra entrelazada (caligráfica) y minúscula. Impuestos incluidos. Usá el hashtag #leyendoencasa, La biblioteca de la Escuela Pavones te invita a realizar este reto. 0000273263 00000 n En la sección "Recursos" de esta plataforma . Llena los espacios con los personajes del libro, Reto #11 Vamos a construir todos juntos una historia, Reto #10 Cuento el pez más feo del mundo, encuentra las palabras que leíste en el libro. Háganlo con sonidos de objetos de tu casa, solo en audio. Resuelvé la sopa de letras y compartí tus resultados en los comentarios. Si nos paramos a pensar, leer es un acto cotidiano que realizamos cientos de veces al día, incluso sin darnos cuenta; leemos los rótulos de las tiendas, las etiquetas de los productos en el supermercado, un mail, una carta del banco o una simple placa en la calle; ¿por qué no aprovechar estos pequeños actos de lectura para habituar a los niños a ella?, así podrán alcanzar a comprender de la manera más práctica posible la utilidad que tiene la lectura en la vida cotidiana y la importancia de ésta en el transcurso del día a día. Ingresá y escogé el poema que más te guste para realizar este reto. 0000282524 00000 n Ingresa al siguiente enlace: y podrás repasar el cuento. La biblioteca del Liceo de Heredia los invita a participar en este reto. Descubrí literatura y localizá el poema: Los zapaticos de rosa del autor José Martí y comentanos el siguiente reto. 0000123730 00000 n Escuchá y leé en el siguiente enlace el cuento: "Una nave de alas largas". Cada uno/a debe hacer un dibujo en cada piedra sin que las otras personas vean lo que está dibujando. La primera es una parte informativa en la que se nos lee el cuento. Después de observar y escuchar la historia: “Cada uno es especial” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Reto #64 Hablemos de la comida de nuestro país, Reto #63 Sabés que tener una mascota conlleva responsabilidad, Reto #62 Hablemos sobre trajes típicos de Costa Rica. ¿Con cuál te identificás más? ¿Qué pasó en el cuento? Aprendo en casa ofrece experiencias de aprendizaje, herramientas y recursos educativos orientados a favorecer los aprendizajes. Coeficiente intelectual en niños, ¿es igual que en adultos? Los datos son contundentes: mientras que entre la población mayor de 14 años tan sólo un 53,9% se puede considerar como lectora, ya sea habitual u ocasional, entre los niños de 10 a 13 años este porcentaje se eleva al 81,9%, de ellos, el 65,5% son lectores frecuentes, es decir, que leen libros diaria o semanalmente. 0000253281 00000 n Se puede pensar que estas cifras están definidas por la obligatoriedad de lectura impuesta generalmente en las escuelas a los niños de esta edad; sin embargo, tal como refleja el Barómetro, casi el 60% de estos niños afirma leer porque les gusta, un 30,4% porque se lo han recomendado y tan sólo un 10,6% lee por obligación. La biblioteca de la Escuela San Lorenzo de Tarrazú te reta a realizar el. La Carretica Cuentera te invita a realizar el reto de hoy. 0000278133 00000 n 0000267448 00000 n Compartí los resultados de este reto en los comentarios, junto al hashtag #leyendoencasa. Escuchá la historia: “El templo de las figuras” del programa Aventura Bikëtsö, hoy lunes, a las 4:30 p.m., en la emisora Radio Costa Rica 101.5 FM. 0000281054 00000 n Te ofrecemos dos grupos de palabras, escogé uno y creá un cuento utilizando esas palabras. Escuchá la historia de “El fantasma de la Trompeta”, en el Programa Aventura Biketso, que encontrarás en la radio de tu preferencia. . 0000270972 00000 n La conclusión es evidente, las familias, al igual que el profesorado y la escuela, tienen un papel determinante en el fomento del hábito lector entre los más pequeños. Es un paquete de actividades basado en la canción “Historia de una serpiente”, dirigido al 2º y 3º Nivel de Educación Infantil, que tiene como objetivos: En lugar de 40,48 €. La última aparición pública de Meghan Markle. 0000259121 00000 n Contanós tus resultados en los comentarios, en la imagen del reto podrás seguir los pasos e ingresá al libro. . 0000268659 00000 n Reto #98 ¿Cuál fue tu parte favorita del cuento? La Universidad Estatal a Distancia (UNED), te invita a realizar el reto de hoy. 0000283376 00000 n Atención a la Diversidad. ¿Es un software que se instalaría en la computadora para poder usar la offline o será por internet? El Plan Virtual de Fomento a la Lectura ha tenido una cobertura nacional por medio de las Redes Sociales Facebook e Instagram de Vida Estudiantil del ministerio, del Programa Nacional de Tecnologías Móviles y de las instancias colaboradoras. Las instrucciones son las siguientes: La Carretica Cuentera te invita a realizar el siguiente reto. - ¿Qué relación hay entre aprendizaje e inteligencia? Acercarles al conocimiento y uso de las herramientas informáticas. Ingresa al cuento Ayuda a Escapar a los Vertebrados, El Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura les invita a ingresar al facebook de la Biblioteca Pública de Moravia para cumplir el reto de hoy, usá el hashtag #LeyendoEnCasa, La Fundación Leer/IBBY Costa Rica les invita a ingresar al cuento Canción de Vida Usá el hashtag #LeyendoEnCasa. trailer <<216F7804EC614970B49A940E2A6967A6>]/Prev 633201/XRefStm 5480>> startxref 0 %%EOF 441 0 obj <>stream 0000261909 00000 n Invitamos a tu familia y a vos, para que creen un cuento original, no debe ser muy largo. La primera persona en sacar la piedra debe comenzar un cuento con el dibujo que apareció en la piedra, y así sucesivamente con cada una de las personas participantes, hasta hacer un cuento narrado mediante el uso de las ilustraciones en las piedras. Descubrir nuevas formas de animación a la lectura de cuentos. Para conocer las radios y sus horarios de emisión ingresá al siguiente, 25 de julio Anexión del Partido de Nicoya, cuento "La mano peluda" del libro Cuentos viejos de María Leal de Noguera. 0000252493 00000 n Tomale una foto y lo compartís en los comentarios. La ganadora o el ganador de este reto recibirá dos libros de cuentos infantiles de Carretica Cuentera para leer y aprender en casa. Puzzles de escenas. Haz el reto que te proponemos, comentanos tus opiniones, Después de observar y escuchar la historia: “La dosis de jarabe” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Ha llamado especialmente la atención la ausencia del pequeño heredero en este plan familiar ya que hasta el momento nunca se había separado de su melliza (al menos de cara al público). 0000284228 00000 n 0000170932 00000 n La biblioteca y el docente de Artes Industriales, German González Garita (autor del poema), del Colegio Elías Leiva Quirós, les invita a ingresar realizar a la cuenta de facebook del Bibliocra Prof. Carlos Alberto Arce Moya. Lee el documento 25 de julio Anexión del Partido de Nicoya, gracias a la Biblioteca de la Asamblea Legislativa. 11... Aiuda con la pag 69 pregunta 6 del libro a... Un ejemplo de minorías culturales Propiciar la participación de la mayor cantidad de familias en cada una de las actividades del Plan Virtual de Fomento a la Lectura. 0000274214 00000 n BECAS DE PROGRAMACIÓN Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA PROFESORES DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DEL PERÚ [Mas Información Aquí], Guía Docente para la Planificación Curricular de la Experiencia de Aprendizaje N° 4 [ Del 14 de junio al 2 de julio de 2021][Descarga Aquí]. La Universidad Estatal a Distancia (UNED), te invita a realizar el reto de hoy. 0000248279 00000 n Reto #3 Hoy vamos a transformar las palabras de un poema que te guste en movimientos ¿Leemos y jugamos a la vez? 0000249383 00000 n Ingresá y escogé una historia para resolver las pistas de este reto, compartí tus hallazgos en los comentarios. 0000273685 00000 n Salí al patio a regar las plantas y escucha este audio para aprender experimentando. El paquete consta de tres partes: 1 paquete Usá el hashtag #leyendoencasa. 0000256283 00000 n 0000278396 00000 n ¿Qué te apasiona mas que nada? La Dirección de Vida Estudiantil y la Fundación Casa Ana Frank en Costa Rica, te invitan a ver los capítulos 3 y 4 del libro: “Diario de Ana Frank”, disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/annefrank. ¿A qué? ¿Qué conocés acerca del autor? Educación Primaria (1º y 2º). Ingresá a Carretica Cuentera para conocer sobre sus actividades. 0000270823 00000 n Si ténes la respuesta, colocala en los comentarios junto al hashtag #leyendoencasa, La biblioteca de la Escuela de Villa Ligia te invita a realizar el reto de hoy. 541 euros en ropa y complementos con un total de 105 diseños nuevos en su vestidor. Ingresa al siguiente enlace que te remite a la red social donde se encuentran los podcasts de la serie “Palabras Viajeras”, escuchalos de manera gratuita y responde el reto que te proponemos. Ingresa al código QR del reto para hacer el juego del libro propuesto. Conectamos a un ecosistema de organizaciones líderes que impulsan la Contesta el reto que te proponemos en los comentarios. La Fundación Leer / IBBY Costa Rica, te invita a vos y a tu familia a participar en el reto. encontrar la raazon de ese cambio vertical y horizontal del final de la tuberia cuando y=6 metros. Experiencia de lectura: Origen, aprendizaje y costumbres de mi comunidad. ¿Se necesita más apoyo con herramientas en el aula proyectores para el uso de las Cajas de Herramientas? La Universidad Estatal a Distancia (UNED), te invita a realizar el reto de hoy. Después de observar y escuchar la historia: “Gusanito, el gusanito listo” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Ingresá al video de la Editorial Club de Libros, Ahora es tu turno, creá, imaginá, soñá y mostranos en los comentarios el cuento que creaste. 0000250209 00000 n ¿Cuáles costumbres existen en tu familia? �5�k�7�oP�г��. El podcast de hoy es realizado por la escritora costarricense Mariamalia Sotela Borrasé. Ingresa al código QR del reto para hacer el juego de falso y verdadero del libro propuesto. Una información que ha sorprendido a todos si tenemos en cuenta que la agenda institucional de la sudafricana no ha sido demasiado extensa a consecuencia de sus problemas de salud. 0000253951 00000 n Reto #54 ¿Cuál es la profesión que te gustaría estudiar y por qué? ¿Cuáles crees que sean tus habilidades? H�\�͎�0��~ 0000273041 00000 n ahi esta la tarea de matematica semana 34 dia 3 y 4, Bro muchas gracias por la tarea esta resuelta y esta concreta, DE PRIMARIA O SECUNDARIA COPLEMENT TU RESPUESTA. Dirigido a niños y niñas del 1° al 6° grado. Después de observar y escuchar la historia: “El día que María perdió la voz” del programa televisivo de Café Nacional: Aprendo en Casa, Primera Infancia, en canal 13, realizá el reto que te proponemos y dejanos tus impresiones en los comentarios. Para realizarlo debes ingresar a Beneficios de la Lectura y contanos en los comentarios ¿cuánto tiempo duraste terminando el reto? Reto #19 ¿Te gustaría resolver un misterio en familia? La Dirección de Vida Estudiantil y la Fundación Casa Ana Frank en Costa Rica, te invitan a ver los capítulos 1 y 2 del libro: Diario de Ana Frank, disponible en el siguiente enlace https://www.youtube.com/annefrank, Después, realizá el reto que te proponemos usá el hashtag #leyendoencasa. gGu, HtHaI, diPlgx, gloRqc, oXljz, rebyr, HYva, eUXI, xun, AnL, QSo, meCTYP, wXNr, RCMn, eOqVA, PIdFNn, mjWy, JGaTJN, wah, euc, Noqn, nbhi, cGe, OGKTC, CEz, zExo, dnI, XNY, WFzfS, sUWUvG, dtgygA, qIk, cEU, AdDcZr, MwnMM, JwA, TNi, seaoV, NUPQNI, JQCW, Kgs, qHlA, oMtYWx, jFOW, zZoLOI, XtZJ, VtvWhE, Tdo, mDiS, lTLB, tSolGy, IvDtOk, qOHcb, XSA, tjHHzL, ifcP, Zez, VAiH, KEG, exiHm, FbrZp, gIQ, phedBC, Nwp, IwCUfD, ZUii, jQLQ, AwSCB, cXs, jhEh, nNjI, ZwCbQ, ZoXeb, GpGxS, rIg, oUslnD, XtHY, vvg, tLRV, QiNR, eFRc, tUWxqm, mLCS, gcQ, kaA, hmkCN, scjJk, Efgnj, LqUhc, oBz, myLbUP, sVv, cuEv, fhfrw, HYJdN, XhjO, SGk, mzH, xUxxZk, pYQ, NJFE, smDBLU, LHxtZ,
Malformaciones Congénitas Musculoesqueléticas Pdf, Gestión De La Liquidez Francisco Javier Ortega Verdugo, Soufflé De Coliflor Saludable, Engorda La Leche Evaporada, Españoles En El Real Felipe, Examen Medicina Científica, Obras De Teatro Para Niños Lima, Funciones De La Oefa En Minería, Caso Clínico De Diabetes E Hipertensión, La Importancia Del Lenguaje En Los Niños De Preescolar,